El Frente Amplio Venezuela libre (FAVL) se compromete a crear las bases de un Acuerdo Nacional para una transición ordenada e inmediata “y que garantice la plena vigencia de la Constitución de 1999”.
El Frente Amplio Venezuela libre (FAVL) se compromete a crear las bases de un Acuerdo Nacional para una transición ordenada e inmediata “y que garantice la plena vigencia de la Constitución de 1999”.
En aras de promover la inversión extrajera en el país y la diversificación de la economía, en el marco del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, así como la Agenda Económica Bolivariana, a través del Motor Turismo, el presidente de la República Nicolás Maduro convocó para marzo de 2019 una rueda de negocios internacional para lanzar las ofertas de desarrollo turístico integral en territorios que ha denominado como las Zonas Económicas del Petro.
A propósito del cierre de la Feria Internacional de Turismo 2018, explicó que el objetivo es promover el turismo de captación internacional en lugares como Los Roques, Morrocoy, Canaima, La Tortuga, Mochima y la Isla de Margarita.
“Todas estas zonas van a ser zonas de turismo internacional, van a ser zonas económicas especiales donde va a circular el Petro, vinculadas a monedas internacionales”, dijo.
El Jefe de Estado precisó que todos los servicios se van a prestar en moneda internacional, con la particularidad que se va aceptar las criptomonedas mundiales pagos de avión, hoteles, yate, comida, etcétera.
Adelantó que ya hay pre ofertas de inversión de varios lugares del mundo como Asia, del mundo árabe, Europa, de América Latina y El Caribe.
“Debemos tomar el desarrollo del turismo como elemento central, columna vertebral del nuevo modelo económico y diversificado para la creación de riquezas de Venezuela, dentro de un concepto de ecoturismo sustentable, sano, que es lo que se está buscando ahora en el mundo, un turismo de entretenimiento, sano, que le deje al ser humano valores, satisfacción espiritual, psicológica”, expresó el Mandatario venezolano.
Comentó que antes en Venezuela nunca se propuso desarrollar el turismo, pero que hoy el turismo es objetivo central de un plan nacional que es el Plan de la Patria 2019-2025 y que viene con su circuito, trayectoria de desarrollo de manera coherente.
“Es la única visión del país que existe, de manera integral, nacional, nacionalista de nuestro país y de nuestro pueblo”, acotó.
“Desde ya les digo bienvenidos a todos los inversionistas que vengan del mundo, a traer su tecnología, su experiencia, su capacidad, su mercado y su capital, a traerlo todo y seguir transitando, para en los próximos 6 años, el camino del turismo como motor poderoso para la creación de riqueza para el país”, concluyó.
En aras de promover la inversión extrajera en el país y la diversificación de la economía, en el marco del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, así como la Agenda Económica Bolivariana, a través del Motor Turismo, el presidente de la República Nicolás Maduro convocó para marzo de 2019 una rueda de negocios internacional para lanzar las ofertas de desarrollo turístico integral en territorios que ha denominado como las Zonas Económicas del Petro.
A propósito del cierre de la Feria Internacional de Turismo 2018, explicó que el objetivo es promover el turismo de captación internacional en lugares como Los Roques, Morrocoy, Canaima, La Tortuga, Mochima y la Isla de Margarita.
“Todas estas zonas van a ser zonas de turismo internacional, van a ser zonas económicas especiales donde va a circular el Petro, vinculadas a monedas internacionales”, dijo.
El Jefe de Estado precisó que todos los servicios se van a prestar en moneda internacional, con la particularidad que se va aceptar las criptomonedas mundiales pagos de avión, hoteles, yate, comida, etcétera.
Adelantó que ya hay pre ofertas de inversión de varios lugares del mundo como Asia, del mundo árabe, Europa, de América Latina y El Caribe.
“Debemos tomar el desarrollo del turismo como elemento central, columna vertebral del nuevo modelo económico y diversificado para la creación de riquezas de Venezuela, dentro de un concepto de ecoturismo sustentable, sano, que es lo que se está buscando ahora en el mundo, un turismo de entretenimiento, sano, que le deje al ser humano valores, satisfacción espiritual, psicológica”, expresó el Mandatario venezolano.
Comentó que antes en Venezuela nunca se propuso desarrollar el turismo, pero que hoy el turismo es objetivo central de un plan nacional que es el Plan de la Patria 2019-2025 y que viene con su circuito, trayectoria de desarrollo de manera coherente.
“Es la única visión del país que existe, de manera integral, nacional, nacionalista de nuestro país y de nuestro pueblo”, acotó.
“Desde ya les digo bienvenidos a todos los inversionistas que vengan del mundo, a traer su tecnología, su experiencia, su capacidad, su mercado y su capital, a traerlo todo y seguir transitando, para en los próximos 6 años, el camino del turismo como motor poderoso para la creación de riqueza para el país”, concluyó.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, recibió la noche de este lunes al presidente de la Asamblea Popular Suprema de la República Popular Democrática de Corea y Jefe de Estado Protocolar de esa nación, Kim Yong Nam, en su arribo a Venezuela a fin de afianzar relaciones diplomáticas, así lo informó la Cancillería en la red social Twitter.
El mensaje de la Cancillería detalla que la visita de la delegación coreana también busca fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre los dos países.
Un reporte emitido por Venezolana de Televisión, detalló que la representación diplomática proveniente del país oriental fue recibida en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas por una delegación nacional compuesta además por diputados de la Asamblea Nacional Constituyente.
La visita de trabajo se realiza luego de que el canciller Arreaza sostuviera en septiembre de este año una reunión con su par coreano, Ri Yong Ho, en el contexto del 73 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y luego de que el viceministro venezolano para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Rubén Darío Molina, formara parte de la delegación que viajó a Pyongyang para participar en la celebración del 70° Aniversario de la Fundación de la República Popular Democrática de Corea, refiere la página web de la Cancillería.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, recibió la noche de este lunes al presidente de la Asamblea Popular Suprema de la República Popular Democrática de Corea y Jefe de Estado Protocolar de esa nación, Kim Yong Nam, en su arribo a Venezuela a fin de afianzar relaciones diplomáticas, así lo informó la Cancillería en la red social Twitter.
El mensaje de la Cancillería detalla que la visita de la delegación coreana también busca fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre los dos países.
Un reporte emitido por Venezolana de Televisión, detalló que la representación diplomática proveniente del país oriental fue recibida en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas por una delegación nacional compuesta además por diputados de la Asamblea Nacional Constituyente.
La visita de trabajo se realiza luego de que el canciller Arreaza sostuviera en septiembre de este año una reunión con su par coreano, Ri Yong Ho, en el contexto del 73 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y luego de que el viceministro venezolano para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Rubén Darío Molina, formara parte de la delegación que viajó a Pyongyang para participar en la celebración del 70° Aniversario de la Fundación de la República Popular Democrática de Corea, refiere la página web de la Cancillería.
El Gobierno nacional destinó 8 mil millones de bolívares soberanos (Bs.S) a la cartera crediticia de la banca pública con la finalidad de apoyar a emprendedores del sector turismo, anunció este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Estoy aprobando para el arranque del año 2019, 8 mil millones de bolívares para la cartera bolivariana de turismo”, dijo en el acto de cierre de la Feria Internacional del Turismo 2018.
El Presidente llamó a los representantes de la banca pública a hacer el esfuerzo de salir a buscar a los emprendedores en materia turística.
“Hagamos un gran esfuerzo por ir a la búsqueda de los emprendedores que quieren entrar en esta fase del desarrollo del turismo. Ir a la búsqueda, no quedarse cómodamente en las oficinas de los bancos (…) esperado a ver quien llega, vamos a la caza de talento”, añadió y celebró la experiencia del estado Miranda donde se registró el crecimiento de instalaciones de posadas y restaurantes en zonas de carácter turístico.
Señaló que es necesario dar financiamiento y asesoría a las personas con iniciativas en el campo del turismo.
También habló del desarrollo de un turismo bajo el concepto de lo eco-sustentable. Especificó que el crecimiento del turismo en Venezuela es central en los planes del gobiernos dentro del Plan de la Patria 2019-2025.
El Jefe de Estado ratificó que Venezuela se encuentra abierta a todas los inversionistas del turismo.
“Preparémonos para recibir todo los inversionistas que quieren echar raíces en Venezuela, en materia de turismo. Desde ya les digo: bienvenidos todos los inversionistas que vengan del mundo a traer su tecnología, su experiencia, su mercado y su capital, y seguir transitando en el camino del turismo como motor poderoso de atracción de riquezas para el país”, expresó.
La banca pública otorgó recientemente un total de 2.098.259.332 bolívares soberanos en créditos a empresarios del sector hotelero a fin de respaldar labores de remodelación, construcción y apertura de nuevos negocios para la prestación de servicios turísticos. (www.pragermetis.com)
La ministra del Turismo, Stella Lugo, manifestó que la institución implementará nueva tecnología en materia comunicacional como un sistema de pago de criptomonedas, un sistema informático de conectividad turística con el mundo y un robot capaz de atender dudas vía web y móvil referente al turismo de Venezuela.
Estas ideas, contó, surgieron de un evento comenzado en el mes de septiembre con la participación de 85 personas distribuidas en 20 grupos.
El Gobierno nacional destinó 8 mil millones de bolívares soberanos (Bs.S) a la cartera crediticia de la banca pública con la finalidad de apoyar a emprendedores del sector turismo, anunció este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Estoy aprobando para el arranque del año 2019, 8 mil millones de bolívares para la cartera bolivariana de turismo”, dijo en el acto de cierre de la Feria Internacional del Turismo 2018.
El Presidente llamó a los representantes de la banca pública a hacer el esfuerzo de salir a buscar a los emprendedores en materia turística.
“Hagamos un gran esfuerzo por ir a la búsqueda de los emprendedores que quieren entrar en esta fase del desarrollo del turismo. Ir a la búsqueda, no quedarse cómodamente en las oficinas de los bancos (…) esperado a ver quien llega, vamos a la caza de talento”, añadió y celebró la experiencia del estado Miranda donde se registró el crecimiento de instalaciones de posadas y restaurantes en zonas de carácter turístico.
Señaló que es necesario dar financiamiento y asesoría a las personas con iniciativas en el campo del turismo.
También habló del desarrollo de un turismo bajo el concepto de lo eco-sustentable. Especificó que el crecimiento del turismo en Venezuela es central en los planes del gobiernos dentro del Plan de la Patria 2019-2025.
El Jefe de Estado ratificó que Venezuela se encuentra abierta a todas los inversionistas del turismo.
“Preparémonos para recibir todo los inversionistas que quieren echar raíces en Venezuela, en materia de turismo. Desde ya les digo: bienvenidos todos los inversionistas que vengan del mundo a traer su tecnología, su experiencia, su mercado y su capital, y seguir transitando en el camino del turismo como motor poderoso de atracción de riquezas para el país”, expresó.
La banca pública otorgó recientemente un total de 2.098.259.332 bolívares soberanos en créditos a empresarios del sector hotelero a fin de respaldar labores de remodelación, construcción y apertura de nuevos negocios para la prestación de servicios turísticos. (www.pragermetis.com)
La ministra del Turismo, Stella Lugo, manifestó que la institución implementará nueva tecnología en materia comunicacional como un sistema de pago de criptomonedas, un sistema informático de conectividad turística con el mundo y un robot capaz de atender dudas vía web y móvil referente al turismo de Venezuela.
Estas ideas, contó, surgieron de un evento comenzado en el mes de septiembre con la participación de 85 personas distribuidas en 20 grupos.
A principios del mes de diciembre será presentado ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el Plan de la Patria 2019-2025.
“Voy a presentar el Plan de la Patria ante la ANC para que este organismo plenipotenciario convierta, este mismo año, al Plan de la Patria 2025 en ley constitucional y de obligatorio cumplimiento”, anunció este lunes Nicolás Maduro, durante el acto de clausura de la XIII Feria Internacional de Turismo Venezuela (Fitven 2018).
El jefe de Estado precisó que el objetivo es dar inicio al año 2019 con firmeza, amor, perseverancia, prosperidad, paz, integración nacional y socialismo bolivariano.
En este sentido, exhortó a los ministros, Tareck El Aissami, Stella Lugo, Ricardo Menéndez y la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, a lograr que del Plan de la Patria 2025, Venezuela de un salto en el turismo internacional y que éste, cumpla un espacio fundamental para el desarrollo de este motor.
“Ya hemos preparado las condiciones técnico-jurídicas para atraer una importante inversión internacional y le decimos a todos los embajadores que va a llegar la hora para tomar decisiones y tomar posiciones en la inversión de proyectos fundamentales”, agregó.
Es necesario que “vengan a conocer y disfrutar de las bellezas y la historia de Venezuela, las riquezas, las playas, las montañas, ríos, pero sobretodo la riqueza histórica, puesto que también debe considerarse para el turismo internacional”, comentó.
A principios del mes de diciembre será presentado ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el Plan de la Patria 2019-2025.
“Voy a presentar el Plan de la Patria ante la ANC para que este organismo plenipotenciario convierta, este mismo año, al Plan de la Patria 2025 en ley constitucional y de obligatorio cumplimiento”, anunció este lunes Nicolás Maduro, durante el acto de clausura de la XIII Feria Internacional de Turismo Venezuela (Fitven 2018).
El jefe de Estado precisó que el objetivo es dar inicio al año 2019 con firmeza, amor, perseverancia, prosperidad, paz, integración nacional y socialismo bolivariano.
En este sentido, exhortó a los ministros, Tareck El Aissami, Stella Lugo, Ricardo Menéndez y la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, a lograr que del Plan de la Patria 2025, Venezuela de un salto en el turismo internacional y que éste, cumpla un espacio fundamental para el desarrollo de este motor.
“Ya hemos preparado las condiciones técnico-jurídicas para atraer una importante inversión internacional y le decimos a todos los embajadores que va a llegar la hora para tomar decisiones y tomar posiciones en la inversión de proyectos fundamentales”, agregó.
Es necesario que “vengan a conocer y disfrutar de las bellezas y la historia de Venezuela, las riquezas, las playas, las montañas, ríos, pero sobretodo la riqueza histórica, puesto que también debe considerarse para el turismo internacional”, comentó.
Este jueves el ministro para la Economía y Finanzas, Simón Zerpa, sostiene una reunión de trabajo con con la subdirectora general de Finanzas Internacionales del Banco de Desarrollo de China, Sra. Yang Xinliang, a fin de revisar avances de financiamientos conjuntos y nuevos planes de cooperación.
“Con el objetivo de revisar los avances de financiamientos conjuntos existentes y nuevos planes de cooperación especialmente en los planos energéticos-financieros, el min. @SimonZerpaD sostiene una importante reunión con la delegación del Banco de Desarrollo de China (BDC)”, cita un tuit del Ministerio para Economía y Finanzas.
El encuentro forma parte de los acercamientos del equipo económico del Gobierno de Venezuela con representantes de instituciones de China, a fin de concretar alianzas estratégicas en materia financiera con especialistas y asesores expertos de la República Popular China.
Entre los acuerdos más importantes entre Venezuela y la nación asiática resalta la alianza establecida con Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) que prevé desarrollar importantes proyectos de inversión.
Este jueves el ministro para la Economía y Finanzas, Simón Zerpa, sostiene una reunión de trabajo con con la subdirectora general de Finanzas Internacionales del Banco de Desarrollo de China, Sra. Yang Xinliang, a fin de revisar avances de financiamientos conjuntos y nuevos planes de cooperación.
“Con el objetivo de revisar los avances de financiamientos conjuntos existentes y nuevos planes de cooperación especialmente en los planos energéticos-financieros, el min. @SimonZerpaD sostiene una importante reunión con la delegación del Banco de Desarrollo de China (BDC)”, cita un tuit del Ministerio para Economía y Finanzas.
El encuentro forma parte de los acercamientos del equipo económico del Gobierno de Venezuela con representantes de instituciones de China, a fin de concretar alianzas estratégicas en materia financiera con especialistas y asesores expertos de la República Popular China.
Entre los acuerdos más importantes entre Venezuela y la nación asiática resalta la alianza establecida con Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) que prevé desarrollar importantes proyectos de inversión.
Venezuela resolvió un reclamo de arbitraje de 1.200 millones de dólares para evitar que su activo más preciado en el extranjero, la unidad de refinación de Citgo Petroleum Corp en Estados Unidos, sea confiscado por un acreedor, de acuerdo a documentos judiciales canadienses.
Venezuela resolvió un reclamo de arbitraje de 1.200 millones de dólares para evitar que su activo más preciado en el extranjero, la unidad de refinación de Citgo Petroleum Corp en Estados Unidos, sea confiscado por un acreedor, de acuerdo a documentos judiciales canadienses.
El Ejecutivo nacional activó un plan especial de atención y protección social en ocho municipios fronterizos priorizados del país, informó este domingo el vicepresidente para el área sectorial Territorial y Social, Aristóbulo Istúriz.
El Ejecutivo nacional activó un plan especial de atención y protección social en ocho municipios fronterizos priorizados del país, informó este domingo el vicepresidente para el área sectorial Territorial y Social, Aristóbulo Istúriz.
El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, propuso en un encuentro empresarial, el establecimiento de un mecanismo de indexación salarial que permita su revisión periódica, en beneficio de los trabajadores formales y patronos.
El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, propuso en un encuentro empresarial, el establecimiento de un mecanismo de indexación salarial que permita su revisión periódica, en beneficio de los trabajadores formales y patronos.
En Venezuela no hay control de cambio, pero como en la mayoría de los países, existe supervisión por parte del Estado, dijo el economista y constituyente Jesús Faría.
En Venezuela no hay control de cambio, pero como en la mayoría de los países, existe supervisión por parte del Estado, dijo el economista y constituyente Jesús Faría.