Este jueves en la sala 2 de Parque Central, en Caracas, se llevó a cabo el acto de juramentación de los Comités Jurídicos en defensa de la soberanía nacional, donde participaron Gladys Requena, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Durga Ochoa, presidenta del Movimiento Nacional de Abogados y Abogadas Patriotas y Julio García, presidente de la comisión de justicia de la ANC.
El movimientos de abogados patriotas se mantiene en la defensa del país, en contra de las arremetidas que ha generado en los últimos días la oposición política a Nicolás Maduro, desde la Asamblea Nacional, señáló Gladys Requena, quien agregó que “este comité lleva adelante el respeto a la soberanía y la integridad de la patria, estamos alertas para no dejar desmembrar al país con las acciones impuestas desde la Asamblea Nacional (AN)”.
Igualmente, la segunda vicepresidenta de la ANC indicó que “está fuerza va acompañar las acciones que haya que ejercer sobre las continuas violaciones de las leyes del país, que se han venido cometiendo, e iremos construyendo juntos los distintos escenarios para defender la soberanía”.
Por su parte, el presidente de la comisión de justicia de la ANC, Julio García, resaltó que “las opiniones del Grupo de Lima no tienen ninguna legitimidad contra el Gobierno Nacional, ya que el que legitima al presidente es el pueblo, que lo hace a través del voto”.
Finalmente, Durga Ochoa, presidenta del movimiento nacional de Abogados, aseguró que “vamos a estar defendiendo al presidente Nicolás Maduro a través de la Constitución, solamente a través del ejercicio de la legalidad vamos avanzar en la soberanía de Venezuela, lo que decidió el pueblo con el voto es un hecho que debe respetarse”.
Esté movimiento nació hace un año y ahora también se abocarán a luchar contra la corrupción, el burocratismo y la ineficiencia.
Este jueves en la sala 2 de Parque Central, en Caracas, se llevó a cabo el acto de juramentación de los Comités Jurídicos en defensa de la soberanía nacional, donde participaron Gladys Requena, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Durga Ochoa, presidenta del Movimiento Nacional de Abogados y Abogadas Patriotas y Julio García, presidente de la comisión de justicia de la ANC.
El movimientos de abogados patriotas se mantiene en la defensa del país, en contra de las arremetidas que ha generado en los últimos días la oposición política a Nicolás Maduro, desde la Asamblea Nacional, señáló Gladys Requena, quien agregó que “este comité lleva adelante el respeto a la soberanía y la integridad de la patria, estamos alertas para no dejar desmembrar al país con las acciones impuestas desde la Asamblea Nacional (AN)”.
Igualmente, la segunda vicepresidenta de la ANC indicó que “está fuerza va acompañar las acciones que haya que ejercer sobre las continuas violaciones de las leyes del país, que se han venido cometiendo, e iremos construyendo juntos los distintos escenarios para defender la soberanía”.
Por su parte, el presidente de la comisión de justicia de la ANC, Julio García, resaltó que “las opiniones del Grupo de Lima no tienen ninguna legitimidad contra el Gobierno Nacional, ya que el que legitima al presidente es el pueblo, que lo hace a través del voto”.
Finalmente, Durga Ochoa, presidenta del movimiento nacional de Abogados, aseguró que “vamos a estar defendiendo al presidente Nicolás Maduro a través de la Constitución, solamente a través del ejercicio de la legalidad vamos avanzar en la soberanía de Venezuela, lo que decidió el pueblo con el voto es un hecho que debe respetarse”.
Esté movimiento nació hace un año y ahora también se abocarán a luchar contra la corrupción, el burocratismo y la ineficiencia.
El canciller de la República, Jorge Arreaza, sostuvo este jueves un encuentro con el embajador de la República Popular China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ma Zhaoxu.
La reunión se realizó en la sede de la ONU, en Nueva York, con el propósito de unificar los esfuerzos a favor del multilateralismo y la cooperación entre ambos países, informó la cancillería venezolana a través de Twitter.
El diplomático chino expresó la solidaridad y respeto de su país con el pueblo y Gobierno de Venezuela.
Más temprano, Arreaza sostuvo un encuentro con el embajador de Sudáfrica ante la ONU, Jerry Matjila, quien resaltó la importancia de respetar la Constitución y la soberanía venezolana.
Asimismo, el jefe de la diplomacia venezolana se reunió el miércoles con el embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, quien expresó su solidaridad con Venezuela y el Gobierno Bolivariano ante los constantes ataques injerencistas que buscan desestabilizar al país, refiere una nota de prensa del ente ministerial.
Arreaza se encuentra en la ONU desde el pasado miércoles cuando sostuvo un encuentro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, donde denunció la injerencia estadounidense en asuntos venezolanos.
El canciller de la República, Jorge Arreaza, sostuvo este jueves un encuentro con el embajador de la República Popular China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ma Zhaoxu.
La reunión se realizó en la sede de la ONU, en Nueva York, con el propósito de unificar los esfuerzos a favor del multilateralismo y la cooperación entre ambos países, informó la cancillería venezolana a través de Twitter.
El diplomático chino expresó la solidaridad y respeto de su país con el pueblo y Gobierno de Venezuela.
Más temprano, Arreaza sostuvo un encuentro con el embajador de Sudáfrica ante la ONU, Jerry Matjila, quien resaltó la importancia de respetar la Constitución y la soberanía venezolana.
Asimismo, el jefe de la diplomacia venezolana se reunió el miércoles con el embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, quien expresó su solidaridad con Venezuela y el Gobierno Bolivariano ante los constantes ataques injerencistas que buscan desestabilizar al país, refiere una nota de prensa del ente ministerial.
Arreaza se encuentra en la ONU desde el pasado miércoles cuando sostuvo un encuentro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, donde denunció la injerencia estadounidense en asuntos venezolanos.
Más de 18 contenedores cargados de insumos médicos están llegando al país, para reponer el material que sería destinado a la atención de pacientes renales, y que fueron incendiados durante un atentado terrorista que provocó grandes perdidas en los galpones del Seguro Social, ubicados en la Carretera Nacional Guarenas-Guatire, el pasado 10 de enero.
La operación se realiza dando respuesta a la instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ordenó a los miembros de su gabinete, la reposición inmediata de los tratamientos de diálisis necesarios para cubrir los dos meses que se perdieron consumidos por las llamas.
Gerardo Briceño, viceministro de redes de salud, del Ministerio para la Salud (Mpps), estuvo encargado de la entrega a las autoridades del IVSS, representadas por Divis Antúnez, director de hospitales del Instituto.
Entre los insumos que comenzaron a llegar al país, en vuelo de aerolínea Estelar proveniente de España de este jueves 17 de enero, están: 11.520 unidades de dializadores de alto flujo; entre tanto que para el fin de semana se estima que arribaran 100 mil agujas de fistula, 26 mil kits genéricos y 8 mil 64 unidades dializadoras de alto flujo, que complementarán el primer lote.
Asimismo, en los próximos días llegarán al puerto de la Guaira 39 mil 936 galones de bicarbonato líquido de alto flujo; 26.755 galones de ácido líquido de alto flujo y 69 mil 60 unidades de líneas artero/venosas.
Más de 18 contenedores cargados de insumos médicos están llegando al país, para reponer el material que sería destinado a la atención de pacientes renales, y que fueron incendiados durante un atentado terrorista que provocó grandes perdidas en los galpones del Seguro Social, ubicados en la Carretera Nacional Guarenas-Guatire, el pasado 10 de enero.
La operación se realiza dando respuesta a la instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ordenó a los miembros de su gabinete, la reposición inmediata de los tratamientos de diálisis necesarios para cubrir los dos meses que se perdieron consumidos por las llamas.
Gerardo Briceño, viceministro de redes de salud, del Ministerio para la Salud (Mpps), estuvo encargado de la entrega a las autoridades del IVSS, representadas por Divis Antúnez, director de hospitales del Instituto.
Entre los insumos que comenzaron a llegar al país, en vuelo de aerolínea Estelar proveniente de España de este jueves 17 de enero, están: 11.520 unidades de dializadores de alto flujo; entre tanto que para el fin de semana se estima que arribaran 100 mil agujas de fistula, 26 mil kits genéricos y 8 mil 64 unidades dializadoras de alto flujo, que complementarán el primer lote.
Asimismo, en los próximos días llegarán al puerto de la Guaira 39 mil 936 galones de bicarbonato líquido de alto flujo; 26.755 galones de ácido líquido de alto flujo y 69 mil 60 unidades de líneas artero/venosas.
El presidente Nicolás Maduro, desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, encabezó el Consejo Federal de Gobierno y presenta el “Plan Venezuela Bella”.
Expresó durante su alocución que “He apartado 1000 millones de euros para el arranque del primer semestre de la Misión Venezuela Bella y la inversión en bolívares que haga falta a través del Fondo de Compensación Interterritorial”.
“El 30 de enero llueva, truene o relampaguee arranca la Misión Venezuela Bella en estas 60 ciudades seleccionadas para transformarlas, mejorarlas y ponerlas bellas”, aseveró el jefe de Estado.
Entre las ciudades seleccionadas para el arranque de este plan están:
El mandatario nacional indicó que “Debemos implementar un embellecimiento que nos permita experimentar un cambio global en las infraestructuras, en los servicios públicos y en la estética de todas la ciudades y pueblos del país”, en relación al Plan Venezuela Bella.
Asimismo expresó que en algunas partes del país el alumbrado se ha visto afectado, por lo que pidió al ministro Nestor Reverol que cree un plan especial para el resguardo del alumbrado público.
“Les pido a gobernadores y gobernadoras, alcaldes y alcaldesas, ministros y ministras que abran un nuevo capítulo en su agenda de intenso trabajo: Misión Venezuela Bella” exhortó.
El presidente Nicolás Maduro, desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, encabezó el Consejo Federal de Gobierno y presenta el “Plan Venezuela Bella”.
Expresó durante su alocución que “He apartado 1000 millones de euros para el arranque del primer semestre de la Misión Venezuela Bella y la inversión en bolívares que haga falta a través del Fondo de Compensación Interterritorial”.
“El 30 de enero llueva, truene o relampaguee arranca la Misión Venezuela Bella en estas 60 ciudades seleccionadas para transformarlas, mejorarlas y ponerlas bellas”, aseveró el jefe de Estado.
Entre las ciudades seleccionadas para el arranque de este plan están:
El mandatario nacional indicó que “Debemos implementar un embellecimiento que nos permita experimentar un cambio global en las infraestructuras, en los servicios públicos y en la estética de todas la ciudades y pueblos del país”, en relación al Plan Venezuela Bella.
Asimismo expresó que en algunas partes del país el alumbrado se ha visto afectado, por lo que pidió al ministro Nestor Reverol que cree un plan especial para el resguardo del alumbrado público.
“Les pido a gobernadores y gobernadoras, alcaldes y alcaldesas, ministros y ministras que abran un nuevo capítulo en su agenda de intenso trabajo: Misión Venezuela Bella” exhortó.
El ministro de Comercio, William Contreras, aseguró que en Venezuela hay un tipo de cambio oficial establecido por lo que no se dará cabida al dólar paralelo en las determinaciones de costos de las empresas.
“No vamos a aceptar estructuras de costos inyectadas al dólar criminal, al dólar de guerra”, dijo.“Todos deben conocer la regla de manejo de inventario: el primer producto en entrar es el primero que debe salir y no lo contrario como lo quieren hacer algunos empresarios.
Se debe sincerar el inventario para evitar la materia prima acaparada. Todas las instituciones como Sundde, Sunagro y la Gran Misión Abastecimiento Soberano están desplegadas realizando una verificación en este sentido”.
“Debemos comprometernos con el país a elevar la producción y a respetar los precios. No vamos a permitir a ningún sector que incumpla los acuerdos”. aseguró.
El ministro de Comercio, William Contreras, aseguró que en Venezuela hay un tipo de cambio oficial establecido por lo que no se dará cabida al dólar paralelo en las determinaciones de costos de las empresas.
“No vamos a aceptar estructuras de costos inyectadas al dólar criminal, al dólar de guerra”, dijo.“Todos deben conocer la regla de manejo de inventario: el primer producto en entrar es el primero que debe salir y no lo contrario como lo quieren hacer algunos empresarios.
Se debe sincerar el inventario para evitar la materia prima acaparada. Todas las instituciones como Sundde, Sunagro y la Gran Misión Abastecimiento Soberano están desplegadas realizando una verificación en este sentido”.
“Debemos comprometernos con el país a elevar la producción y a respetar los precios. No vamos a permitir a ningún sector que incumpla los acuerdos”. aseguró.
El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, informó que las autoridades del magisterio realizarán esta semana una reunión con los gremios del sector docente para fijar las nuevas tablas salariales de los maestros, así como del personal administrativo, obrero y jubilado.
“Se está trabajando la tabla y está lista nuestra propuesta. Hay un equipo que encabeza el ministro de Planificación que la está trabajando y le puedo decir a los maestros que pueden estar completamente seguros de que el presidente Maduro y el Gobierno bolivariano no les van a dar la espalda”, afirmó.
Istúriz aseguró que están dadas las condiciones para seguir reivindicando a los trabajadores del sector educativo. “Nosotros firmamos un tremendo contrato colectivo, pero que con la situación tuvimos que adecuarnos a todos los trabajadores de Venezuela. Hay unas tablas salariales por sectores y ellos saben que las estamos trabajando. Yo me he reunido con todos los gremios, tenemos un equipo de conversación permanente y el Presidente -Nicolás Maduro- ya hizo los ajustes”, recalcó.
Por otra parte, refirió que se está incorporando efectivamente el proceso de profesionalización y actualización de los educadores y se ha democratizado la educación a través de las misiones socialistas y las escuelas técnicas.
Maestros llamaron a paro
El representante de la dirección nacional de la Federación Venezolana de Maestros, Antonio Ruiz, este miércoles hizo un llamado a los padres y representantes para que acudan hoy a las instituciones educativas y formen parte de la suspensión nacional de actividades académicas, convocada por 12 horas.
Denunció que el Ministerio del Trabajo no aceptó un documento en el que solicitan que la cartera asuma su responsabilidad ante “la violación” del contrato. “Este es el momento en el que la Inspectoría del Trabajo tiene que asumir su papel, no puede eludir su responsabilidad “, agregó.
El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, informó que las autoridades del magisterio realizarán esta semana una reunión con los gremios del sector docente para fijar las nuevas tablas salariales de los maestros, así como del personal administrativo, obrero y jubilado.
“Se está trabajando la tabla y está lista nuestra propuesta. Hay un equipo que encabeza el ministro de Planificación que la está trabajando y le puedo decir a los maestros que pueden estar completamente seguros de que el presidente Maduro y el Gobierno bolivariano no les van a dar la espalda”, afirmó.
Istúriz aseguró que están dadas las condiciones para seguir reivindicando a los trabajadores del sector educativo. “Nosotros firmamos un tremendo contrato colectivo, pero que con la situación tuvimos que adecuarnos a todos los trabajadores de Venezuela. Hay unas tablas salariales por sectores y ellos saben que las estamos trabajando. Yo me he reunido con todos los gremios, tenemos un equipo de conversación permanente y el Presidente -Nicolás Maduro- ya hizo los ajustes”, recalcó.
Por otra parte, refirió que se está incorporando efectivamente el proceso de profesionalización y actualización de los educadores y se ha democratizado la educación a través de las misiones socialistas y las escuelas técnicas.
Maestros llamaron a paro
El representante de la dirección nacional de la Federación Venezolana de Maestros, Antonio Ruiz, este miércoles hizo un llamado a los padres y representantes para que acudan hoy a las instituciones educativas y formen parte de la suspensión nacional de actividades académicas, convocada por 12 horas.
Denunció que el Ministerio del Trabajo no aceptó un documento en el que solicitan que la cartera asuma su responsabilidad ante “la violación” del contrato. “Este es el momento en el que la Inspectoría del Trabajo tiene que asumir su papel, no puede eludir su responsabilidad “, agregó.
El ministro para el Comercio Nacional, William Contreras, se reunió con representantes de la agroindustria del país para discutir la estructura de costos, a fin de presentar los precios acordados.
El ministro para el Comercio Nacional, William Contreras, se reunió con representantes de la agroindustria del país para discutir la estructura de costos, a fin de presentar los precios acordados.
En aras del cumplimiento de los deberes tributarios, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) hace un llamado a los distintos entes públicos y privados para entregar oportunamente la relación de sueldos, salarios y demás remuneraciones similares percibidas por sus funcionarios y empleados durante el ejercicio fiscal 2018.
La Administración Aduanera y Tributaria recuerda a los organismos del Estado la importancia de entregar a tiempo este requisito tributario indispensable para realizar la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), dado que refleja el total de los ingresos percibidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2018.
El SENIAT recuerda que están obligados a declarar el ISLR las Personas Naturales que hayan obtenido durante el año pasado, ingresos netos superiores a 1.000 unidades tributarias (17 mil bolívares soberanos) e ingresos brutos superiores a 1.500 unidades tributarias (25 mil 500 bolívares soberanos). Así mismo, todas las Personas Jurídicas deben declarar este impuesto, independientemente que hayan obtenido ganancias o pérdidas durante el ejercicio fiscal correspondiente.
Estas acciones forman parte de las actividades promovidas por el Superintendente José David Cabello Rondón, a través del Sistema Aduanero y Tributario Socialista, en sintonía con los criterios presidenciales del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica
En aras del cumplimiento de los deberes tributarios, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) hace un llamado a los distintos entes públicos y privados para entregar oportunamente la relación de sueldos, salarios y demás remuneraciones similares percibidas por sus funcionarios y empleados durante el ejercicio fiscal 2018.
La Administración Aduanera y Tributaria recuerda a los organismos del Estado la importancia de entregar a tiempo este requisito tributario indispensable para realizar la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), dado que refleja el total de los ingresos percibidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2018.
El SENIAT recuerda que están obligados a declarar el ISLR las Personas Naturales que hayan obtenido durante el año pasado, ingresos netos superiores a 1.000 unidades tributarias (17 mil bolívares soberanos) e ingresos brutos superiores a 1.500 unidades tributarias (25 mil 500 bolívares soberanos). Así mismo, todas las Personas Jurídicas deben declarar este impuesto, independientemente que hayan obtenido ganancias o pérdidas durante el ejercicio fiscal correspondiente.
Estas acciones forman parte de las actividades promovidas por el Superintendente José David Cabello Rondón, a través del Sistema Aduanero y Tributario Socialista, en sintonía con los criterios presidenciales del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica
El viceministro ruso de Finanzas, Serguéi Storchak, aseguró que su país ofreció a Venezuela un plan para el saneamiento de su economía.
El viceministro ruso de Finanzas, Serguéi Storchak, aseguró que su país ofreció a Venezuela un plan para el saneamiento de su economía.