El Presidente de la Repùblica, Nicolás Maduro, invitó este lunes a todos los sectores políticos del país, al diálogo nacional para el entendimiento y la reconciliación.
“Decimos sí al diálogo, a los acuerdos nacionales, mil veces sí (…) por la paz y la reconciliación” dijo durante un encuentro con intelectuales en Caracas, realizado en la sede de la cancillería venezolana.
A su vez pidió a los pueblos del mundo desplegar un movimiento de solidaridad que denuncie las amenazas de intervención militar por parte del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela.
“Vamos a levantar un poderoso movimiento de denuncia mundial contra Donald Trump, diciendo la verdad de sus amenazas (…) quiero pedir la más alta solidaridad para que levantemos un poderoso movimiento que denuncie y derrote la amenaza de intervención militar”, afirmó Maduro.
En este orden, destacó que frente a la agenda de violencia y de campaña de descrédito promovido por los ejes imperiales y la derecha venezolana, las fuerzas revolucionarias deben tener una agenda en ofensiva en la que se de a conocer la verdad y las luchas sociales que se desarrollan en el país.
“En Venezuela va a ganar la paz, no va a haber golpe de Estado consumado”, señaló.
El Presidente de la Repùblica, Nicolás Maduro, invitó este lunes a todos los sectores políticos del país, al diálogo nacional para el entendimiento y la reconciliación.
“Decimos sí al diálogo, a los acuerdos nacionales, mil veces sí (…) por la paz y la reconciliación” dijo durante un encuentro con intelectuales en Caracas, realizado en la sede de la cancillería venezolana.
A su vez pidió a los pueblos del mundo desplegar un movimiento de solidaridad que denuncie las amenazas de intervención militar por parte del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela.
“Vamos a levantar un poderoso movimiento de denuncia mundial contra Donald Trump, diciendo la verdad de sus amenazas (…) quiero pedir la más alta solidaridad para que levantemos un poderoso movimiento que denuncie y derrote la amenaza de intervención militar”, afirmó Maduro.
En este orden, destacó que frente a la agenda de violencia y de campaña de descrédito promovido por los ejes imperiales y la derecha venezolana, las fuerzas revolucionarias deben tener una agenda en ofensiva en la que se de a conocer la verdad y las luchas sociales que se desarrollan en el país.
“En Venezuela va a ganar la paz, no va a haber golpe de Estado consumado”, señaló.
Coordinar los esfuerzos necesarios para ser efectivos en la canalización de la ayuda humanitaria, fue el objetivo de la reunión que sostuvo el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, el segundo vicepresidente de la AN, diputado Stalin González y diputados del Parlamento con la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), y ONG’s este viernes 1 de febrero.
Desde la sede de la CEV, Guaidó dijo que, entre otras cosas, él junto a los parlamentarios, fueron para escuchar y a aprender sobre lo que han estado haciendo organizaciones de la sociedad civil, Iglesia, gremios, especialistas de la salud, enfermeras y un gran número de personas voluntarias, para movilizar ayuda humanitaria y apoyar a las personas más vulnerables.
“Lograr la apertura del canal humanitario es el objetivo a corto plazo. Nuestra gran labor es la articulación para ser efectivos en la implementación. Esto es un tema humanitario, de emergencia, de atención a los venezolanos. (https://www.ewea.org/) La ayuda humanitaria será canalizada con la Iglesia y las ONG’s, no vamos a politizar esta ayuda; no vamos a pedirle un carnet a alguien para vacunarlo”.
Agradeció el apoyo y respaldo de la Iglesia venezolana en el trabajo que están realizando en el tema de la ayuda humanitaria e indicó que el elemento distintivo será el manejo con transparencia no solo en los recursos, sino con la distribución.
El diputado, Miguel Pizarro, presidente de la Comisión de Desarrollo Social e Integral del Parlamento, indicó que la AN no pretende sustituir las ONG’s; sino trabajar mancomunadamente para atender a los más necesitados y vulnerables en esta crisis.
“Lo que queremos hacer desde la Asamblea Nacional es institucionalizar las cosas que estamos haciendo, no queremos poner en riesgo los avances que salvan vidas. La alianza desde el Parlamento es como institución”.
Por su parte, el presidente de la CEV, monseñor José Luis Azuaje, refirió que quienes tienen en sus hombros la responsabilidad social deben “sumar y multiplicar; nunca restar o dividir”.
Entre los representantes de la Iglesia se encontraban monseñor Raúl Dior; segundo vicepresidente de la CEV; el cardenal Baltazar Porras, entre otros.
No más simulación
El Presidente (e) de Venezuela rechazó que desde el régimen se siga negando la crisis y emergencia que hay en el país, pues cada día que pasa y no es atendida debidamente, cobra la vida de inocentes, se incrementa el sufrimiento y la migración forzada.
“No aceptamos más simulación, estamos en medio de una emergencia humanitaria que el régimen ha negado desde que comenzamos a alertar sobre ella. Ese es su nombre: emergencia humanitaria, basta ya de negarla. Tenían en sus manos la llave para que entrara la ayuda con la coordinación de la ONU, y se negaron a aceptarla.”
Asimismo indicó que él sí va a abrir las puertas de Venezuela a la cooperación internacional humanitaria, pues no quiere más muertes y daños para la población.
“Convocamos a Iglesias, sociedad civil y a toda persona solidaria, a que nos acompañe en esta tarea compleja pero urgente y necesaria, para aliviar el enorme daño que Nicolás Maduro y los suyos han hecho al pueblo venezolano, y comenzar además de inmediato a recuperar todas nuestras capacidades productivas, en todos los terrenos”.
Durante la intervención de los representantes de las ONG’s asistentes agradecieron la iniciativa y expresaron su voluntad de trabajar coordinadamente para canalizar la ayuda humanitaria para la población más vulnerable.
Finalmente Guaidó, recordó que la Fuerza Armada Nacional tiene una “responsabilidad vital” para que la ayuda humanitaria llegue a cada rincón de Venezuela; razón por la cual insistió en su llamado a ponerse del lado correcto de la historia.
Coordinar los esfuerzos necesarios para ser efectivos en la canalización de la ayuda humanitaria, fue el objetivo de la reunión que sostuvo el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, el segundo vicepresidente de la AN, diputado Stalin González y diputados del Parlamento con la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), y ONG’s este viernes 1 de febrero.
Desde la sede de la CEV, Guaidó dijo que, entre otras cosas, él junto a los parlamentarios, fueron para escuchar y a aprender sobre lo que han estado haciendo organizaciones de la sociedad civil, Iglesia, gremios, especialistas de la salud, enfermeras y un gran número de personas voluntarias, para movilizar ayuda humanitaria y apoyar a las personas más vulnerables.
“Lograr la apertura del canal humanitario es el objetivo a corto plazo. Nuestra gran labor es la articulación para ser efectivos en la implementación. Esto es un tema humanitario, de emergencia, de atención a los venezolanos. (https://www.ewea.org/) La ayuda humanitaria será canalizada con la Iglesia y las ONG’s, no vamos a politizar esta ayuda; no vamos a pedirle un carnet a alguien para vacunarlo”.
Agradeció el apoyo y respaldo de la Iglesia venezolana en el trabajo que están realizando en el tema de la ayuda humanitaria e indicó que el elemento distintivo será el manejo con transparencia no solo en los recursos, sino con la distribución.
El diputado, Miguel Pizarro, presidente de la Comisión de Desarrollo Social e Integral del Parlamento, indicó que la AN no pretende sustituir las ONG’s; sino trabajar mancomunadamente para atender a los más necesitados y vulnerables en esta crisis.
“Lo que queremos hacer desde la Asamblea Nacional es institucionalizar las cosas que estamos haciendo, no queremos poner en riesgo los avances que salvan vidas. La alianza desde el Parlamento es como institución”.
Por su parte, el presidente de la CEV, monseñor José Luis Azuaje, refirió que quienes tienen en sus hombros la responsabilidad social deben “sumar y multiplicar; nunca restar o dividir”.
Entre los representantes de la Iglesia se encontraban monseñor Raúl Dior; segundo vicepresidente de la CEV; el cardenal Baltazar Porras, entre otros.
No más simulación
El Presidente (e) de Venezuela rechazó que desde el régimen se siga negando la crisis y emergencia que hay en el país, pues cada día que pasa y no es atendida debidamente, cobra la vida de inocentes, se incrementa el sufrimiento y la migración forzada.
“No aceptamos más simulación, estamos en medio de una emergencia humanitaria que el régimen ha negado desde que comenzamos a alertar sobre ella. Ese es su nombre: emergencia humanitaria, basta ya de negarla. Tenían en sus manos la llave para que entrara la ayuda con la coordinación de la ONU, y se negaron a aceptarla.”
Asimismo indicó que él sí va a abrir las puertas de Venezuela a la cooperación internacional humanitaria, pues no quiere más muertes y daños para la población.
“Convocamos a Iglesias, sociedad civil y a toda persona solidaria, a que nos acompañe en esta tarea compleja pero urgente y necesaria, para aliviar el enorme daño que Nicolás Maduro y los suyos han hecho al pueblo venezolano, y comenzar además de inmediato a recuperar todas nuestras capacidades productivas, en todos los terrenos”.
Durante la intervención de los representantes de las ONG’s asistentes agradecieron la iniciativa y expresaron su voluntad de trabajar coordinadamente para canalizar la ayuda humanitaria para la población más vulnerable.
Finalmente Guaidó, recordó que la Fuerza Armada Nacional tiene una “responsabilidad vital” para que la ayuda humanitaria llegue a cada rincón de Venezuela; razón por la cual insistió en su llamado a ponerse del lado correcto de la historia.
La recaudación tributaria global alcanzó en enero a 195 millardos 233 millones 22 mil 902 bolívares soberanos, lo que representa en petros 5 millones 423 mil 140, informó el Seniat a través de nota de prensa.
La recaudación tributaria global alcanzó en enero a 195 millardos 233 millones 22 mil 902 bolívares soberanos, lo que representa en petros 5 millones 423 mil 140, informó el Seniat a través de nota de prensa.
El candidato de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Nayid Bukele, suma 53% de los votos escrutados con el 87,6% de las actas procesadas, sosteniendo una tendencia “irreversible” que le otorga la presidencia del país centroamericano sin la necesidad de realizar una segunda vuelta.
(Zolpidem)
El candidato de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Nayid Bukele, suma 53% de los votos escrutados con el 87,6% de las actas procesadas, sosteniendo una tendencia “irreversible” que le otorga la presidencia del país centroamericano sin la necesidad de realizar una segunda vuelta.
(Zolpidem)
El ministro para las Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, sostuvo este viernes una reunión con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, con el objetivo de revisar los proyectos y alianzas bilaterales.
La Cancillería venezolana informó a través de una publicación por Twitter que durante el encuentro se analizaron temas en común para garantizar la paz en la región caribeña.
Venezuela y Barbados mantienen 49 años de las relaciones diplomáticas basadas en el intercambio comercial, político y cultural para el beneficio de los pueblos.
De acuerdo con una nota publicada por la Vicepresidencia, estas alianzas han logrado vencer barreras culturales e ideológicas interpuestas por el idioma, generando una conciencia entrelazada y el carácter de procesos libertarios distintos, como la lucha que dio inicio a la Rebelión de Bussa para conquistar la libertad y abolir la esclavitud, iniciando el camino hacia la emancipación.
El ministro para las Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, sostuvo este viernes una reunión con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, con el objetivo de revisar los proyectos y alianzas bilaterales.
La Cancillería venezolana informó a través de una publicación por Twitter que durante el encuentro se analizaron temas en común para garantizar la paz en la región caribeña.
Venezuela y Barbados mantienen 49 años de las relaciones diplomáticas basadas en el intercambio comercial, político y cultural para el beneficio de los pueblos.
De acuerdo con una nota publicada por la Vicepresidencia, estas alianzas han logrado vencer barreras culturales e ideológicas interpuestas por el idioma, generando una conciencia entrelazada y el carácter de procesos libertarios distintos, como la lucha que dio inicio a la Rebelión de Bussa para conquistar la libertad y abolir la esclavitud, iniciando el camino hacia la emancipación.
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) garantizó ayer el suministro de gasolina y otros combustibles líquidos en el país, tras las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a la petrolera estatal, en específico de su filial Citgo Petroleum Corporation, encargada de refinar crudo y comercializar gasolina, ubicada en Houston.
(< href="https://www.derougemontmanor.com/purchase-tramadol-online">https://www.derougemontmanor.com/)
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) garantizó ayer el suministro de gasolina y otros combustibles líquidos en el país, tras las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a la petrolera estatal, en específico de su filial Citgo Petroleum Corporation, encargada de refinar crudo y comercializar gasolina, ubicada en Houston.
(< href="https://www.derougemontmanor.com/purchase-tramadol-online">https://www.derougemontmanor.com/)
Detener la hiperinflación, rescatar la producción de Pdvsa y evitar que el Banco Central continúe con la emisión de dinero sin respaldo son parte de las prioridades del plan país que propone a los venezolanos Juan Guaidó.
Detener la hiperinflación, rescatar la producción de Pdvsa y evitar que el Banco Central continúe con la emisión de dinero sin respaldo son parte de las prioridades del plan país que propone a los venezolanos Juan Guaidó.
El presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), Ramón Celestino Velásquez Araguayán, informó que la aerolínea estatal ofrece descuentos para los usuarios, durante el mes de febrero, en rutas nacionales.
“Aprovecha el 50% de descuento en la ruta entre Maracay-Porlamar, que te ofrece Conviasa durante el mes de febrero. Adquiere tus boletos a través de conviasa.aero“, escribió Ramón Velásquez en la red social Twitter @rvaraguayan.
En otro mensaje anunció: “Durante el mes de febrero disfruta del 50% de descuento en la ruta Maracay-Puerto Ayacucho, que te ofrece Conviasa. Adquiere tus boletos a través de conviasa.aero Somos El Placer de Volar!”.
Para la Ruta Maracay-Puerto Ayacucho-Maracay, también los usuarios durante todo febrero obtendrán sus pasajes con el 50% de descuento.
Recientemente, el titular de Conviasa anunció que en el mes de febrero Conviasa contará con tres rutas nacionales: Maiquetía-Barcelona; Maracay-Puerto Ayacucho; y Maracay-Margarita; además de la ruta internacional Maracaibo-Aruba.
La aereolínea estatal prevé elevar para este año la capacidad de venta de vuelos nacionales, en al menos 568 mil asientos y para los vuelos internacionales, en 180 mil asientos.
Conviasa es la única línea aérea que conecta 23 destinos nacionales y mantiene su oferta trabajando arduamente, para ofertar más frecuencias de vuelos en vuelos interno, rutas domésticas.
El presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), Ramón Celestino Velásquez Araguayán, informó que la aerolínea estatal ofrece descuentos para los usuarios, durante el mes de febrero, en rutas nacionales.
“Aprovecha el 50% de descuento en la ruta entre Maracay-Porlamar, que te ofrece Conviasa durante el mes de febrero. Adquiere tus boletos a través de conviasa.aero“, escribió Ramón Velásquez en la red social Twitter @rvaraguayan.
En otro mensaje anunció: “Durante el mes de febrero disfruta del 50% de descuento en la ruta Maracay-Puerto Ayacucho, que te ofrece Conviasa. Adquiere tus boletos a través de conviasa.aero Somos El Placer de Volar!”.
Para la Ruta Maracay-Puerto Ayacucho-Maracay, también los usuarios durante todo febrero obtendrán sus pasajes con el 50% de descuento.
Recientemente, el titular de Conviasa anunció que en el mes de febrero Conviasa contará con tres rutas nacionales: Maiquetía-Barcelona; Maracay-Puerto Ayacucho; y Maracay-Margarita; además de la ruta internacional Maracaibo-Aruba.
La aereolínea estatal prevé elevar para este año la capacidad de venta de vuelos nacionales, en al menos 568 mil asientos y para los vuelos internacionales, en 180 mil asientos.
Conviasa es la única línea aérea que conecta 23 destinos nacionales y mantiene su oferta trabajando arduamente, para ofertar más frecuencias de vuelos en vuelos interno, rutas domésticas.
De continuar las mismas condiciones económicas actuales, la inflación podría cerrar este año en 20.000.000%, si se toma como referencia que en la primera quincena del año, los precios han crecido en 140%, tal previsión duplica los cálculos del Fondo Monetario Internacional que monta el porcentaje de cierre inflacionario del período en curso en 10.000.000%.
De continuar las mismas condiciones económicas actuales, la inflación podría cerrar este año en 20.000.000%, si se toma como referencia que en la primera quincena del año, los precios han crecido en 140%, tal previsión duplica los cálculos del Fondo Monetario Internacional que monta el porcentaje de cierre inflacionario del período en curso en 10.000.000%.