La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé una recuperación del consumo de crudo a partir de la segunda mitad del año, gracias a los estímulos económicos de los gobiernos del mundo, siempre y cuando las campañas de vacunación puedan contener la expansión de la pandemia, reseñó EFE.

A través de un informe enfocado en la situación del mercado petrolero, el grupo elevó levemente su anterior previsión de consumo para 2021, hasta los 96,05 millones de barriles diarios (mbd), un 6,4% más que en 2020. No obstante, las estimaciones se encuentran muy por debajo de los 100 mbd que el mundo agotaba diariamente hasta finales de 2019.

Mientras tanto, los expertos de la OPEP consideran que la situación seguirá siendo incierta y la evolución del mercado durante los primeros meses del año podría empeorar.

Igualmente, el documento precisa que el consumo de combustible de transporte se recuperará en la primera mitad del año menos de lo esperado.

Finalmente, los especialistas de la organización sostuvieron que un progreso más lento de las vacunaciones retrasará en mayor medida los objetivos de inmunidad de grupo en algunos países y regiones. Además, la aparición de nuevas variantes de covid-19 en muchos países “ha añadido más incertidumbre”, precisa el informe.

Fuente: El Universal

La Sudeban a través de la Circular SIB-DSB-CJ-OD-00802 de fecha 09 de febrero de 2021, instruye al sector bancario nacional, compañías emisoras o administradoras de tarjetas de crédito, débito, prepagadas y demás tarjetas de financiamiento o pago electrónico evaluar y ejecutar las acciones que permitan concretar la sustitución de los dispositivos de puntos de venta basados en tecnología 2G, bajo los mecanismos más idóneos y expeditos posibles.

Todo esto de acuerdo con las políticas implementadas por el Ejecutivo Nacional tendentes a proteger el uso del Bolívar mediante los nuevos mecanismos ofrecidos por la economía digital, adoptando las medidas idóneas y necesarias para incrementar y mantener un sistema de pagos completamente electrónico, moderno y accesible para la población en general.

Esta instrucción deberá ser acometida de manera progresiva, priorizando aquellos equipos cuya operatividad con tecnología 2G no permita una conexión óptima o la misma sea nula.

Por otra parte, corresponde a la entidad bancaria implementar la actualización de todos los equipos de puntos de venta que presenten limitaciones en cuanto a su software o hardware para realizar operaciones mayores a cien millones de Bolívares (Bs. 100.000.000,00).

Para el debido cumplimiento de la mencionada Circular, este Ente Supervisor estableció un plazo máximo de 120 días hábiles bancarios con el objetivo ejecutar la sustitución y adecuación del cien por ciento de los dispositivos.

Con estas acciones la Sudeban reitera su compromiso y labor de garantizar el funcionamiento de un sistema bancario sólido que contribuya con el desarrollo económico de la Nación, en concordancia con los lineamientos de nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros para avanzar hacia la economía digital.

Fuente: El Universal

(Tramadol)

Productores de papa de los estados Mérida, Trujillo, Táchira, Lara, Aragua y Carabobo solicitaron a la Asamblea Nacional mediar ante el Ejecutivo Nacional con respecto a la crisis del sector, generada por la escasez de combustible, fertilizantes, semillas e insumos para la agroindustria.

La solicitud fue presentada por Aldemaro Ortega, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas (Fenaphort), organización que agrupa a siete mil afiliados.

Ortega fue recibido este miércoles por el presidente de la Subcomisión de Producción de la Comisión de Finanzas, José Vielma Mora, a quien le transmitió el interés de los agricultores para que la AN actúe como interlocutor ante el Ejecutivo Nacional.

El parlamentario dijo que ha recibido a representantes de otras asociaciones, entre ellos Fedenaga, Asocaprino y agricultores de Barinas, Aragua, Carabobo y Zulia en busca de apoyo para las siembras de la próxima temporada de invierno, que se inicia en mayo.

La misión de la AN es trabajar con el Ejecutivo Nacional para levantar la producción del país por lo que les pido a estas organizaciones presentar sus propuestas por escrito“, declaró Vielma Mora.

Encuentro nacional de productores de papa

El presidente de Fenaphort, Aldemaro Ortega, explicó que su visita a la AN tiene como objetivo realizar en Caracas un encuentro nacional de productores de papas y hortalizas para exponer ante el Poder Legislativo los problemas que afectan al sector agropecuario e industrial del país.

Ortega, también concejal en el municipio Bejuma del estado Carabobo, hizo referencia a la falta de gasoil que requieren los transportistas de alimentos.

El dirigente agrario indicó que en el suministro del combustible es importante el apoyo de la Guardia Nacional que controla las estaciones de servicios.

A través del parlamento se puede atender las necesidades de gasoil a los transportistas con el apoyo de los destacamentos militares de las Zonas Estratégicas de Defenda Integral (ZODI), adscrito al Ministerio de la Defensa“, indicó.

Refirió que en varias regiones del país se han registrado protestas pacíficas por parte de los conductores de camiones aquejados por la falta de gasolina y gasoil para transportar los alimentos hacia Caracas y otros estados.

Este es un problema que requiere también la intervención de los gobernadores de estado y por esta y otras razones solicitamos la mediación del parlamento venezolano“, agregó.

Fuente: El Universal

Este miércoles, el vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, hizo un llamado a la juventud a fortalecer la producción nacional para superar las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra nuestro país, “no hay otra opción para enfrentar la guerra que fortalecer la producción interna”.

Durante su intervención en el Congreso de Políticas Públicas de la Juventud Bicentenaria, realizado en las instalaciones del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), Menéndez aseveró “ante el bloqueo se demanda maximizar los eslabones rotos que tiene actualmente las cadenas productivas de nuestro país”. En este sentido, destacó que el rentismo petrolero llevó a que nuestro sistema productivo fuese de ensamblaje, pues la materia prima es importada.

La especialización en los eslabones rotos que tiene el sistema productivo venezolano nos llevará, no solo a prepararnos para el futuro, sino para catalizar procesos del bloqueo económico que se ha dado contra Venezuela y así romper con el rentismo petrolero”.

Asimismo, el vicepresidente de Planificación indicó que actualmente nuestro país está viviendo lo que se conoce como el Bono Demográfico, “momento en la historia de un país, que ocurre una sola vez, donde la mayoría de la población está en la etapa productiva”, por lo que hizo un llamado a los jóvenes a especializarse en las áreas productivas priorizadas.

Sobre esto, puntualizó que resulta importante fortalecer la actividad económica-productiva del país, vinculada con los motores de la Agenda Económica Bolivariana, que representan el dinamismo de la economía de la nación. Por ello, subrayó que se demanda de una especialización dentro del sistema educativo.

Igualmente, reiteró el ministro Menéndez que el sector Juventud tiene un Agenda Programática, enmarcada en el Plan de la Patria, “que no fue formulado por un burócrata, sino por la juventud en los distintos congresos. Aquí se definen las distintas líneas programáticas de trabajo, los desafíos para el desarrollo del Plan Sectorial”.

Fuente: Últimas Noticias

Una vez más el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, exhortó a los comerciantes de la entidad a respetar las disposiciones del Gobierno Nacional de que deben mantener sus comercios cerrados, de acuerdo a lo establecido durante la semana de cuarentena radical.

Solicito a los empresarios, comerciantes y proveedores, quienes no pertenecen a los sectores priorizados, a mantener las puertas cerradas de sus empresas, comercios y negocios, deben abrir solo cuando sean autorizados”, dijo el gobernador Justo Noguera.

Asimismo, el mandatario regional explicó que los 11 municipios de la región se suman al aislamiento durante esta semana carnestolenda, para evitar el incremento de contagios, por ende está prohibido realizar actos festivos masivos durante semana de carnaval.

Noguera, destacó que tal como lo estableció el presidente Nicolás Maduro, también en Bolívar se reanudarán las visitas casa por casa, como medida de prevención en esta lucha por garantizar el bienestar y salud de la ciudadanía.

Fuente: Últimas Noticias

(https://jensen-jensen.com/)

La Comisión Permanente de Política Interior, presidida por el diputado Pedro Carreño, recibió este miércoles al Contralor General de la República, Elvis Amoroso, quien presentó 19 leyes en el ámbito penal y civil para ser analizadas.

La reunión tuvo lugar en  el Palacio Legislativo, donde intercambiaron opiniones en torno a los instrumentos legales presentados ,entre ellas la Ley de la Contraloría General de la República y el sistema de control fiscal para adecuarla a la realidad venezolana. “Hicimos unas observaciones que los delincuentes van a una velocidad, no solo aquí sino en el mundo y buscan evadir las leyes“.

Calificó como importante el  trabajo de la Comisión en torno al Código Penal Venezolano, que data de muchos años, y señaló que busca la forma de incluir todas las leyes penales en un solo texto para facilitar el manejo a los abogados y lograr una sana administración.

Agregó que la CGR se incorporará a las reuniones que realiza la Comisión en materia penal y a los ajustes que se hagan a la Ley de la Contraloría, además de trabajar la propuesta sobre los detenidos por delito de corrupción, quienes deberán resarcir el daño patrimonial ocasionado al Estado. “Nada hacemos con tener detenido a un alto funcionario público y no aparecen los miles de millones que se robó“, dijo Amoroso.

El Contralor dijo estar orgulloso de que exista un Parlamento trabajando en sintonía con el pueblo y cada uno de los diputados y diputadas, independientemente de su ideología, trabajando por la patria.

Añadió que en conjunto el Parlamento y los demás poderes deben trabajar para que la justicia llegue lo más pronto posible a quienes tanto daño le han hecho a Venezuela.

Fuente: Asamblea Nacional

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) hace un llamado a toda la colectividad para cumplir con su deber tributario, y desempeñar la responsabilidad con el Estado.

En el marco de la campaña del Pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), el ente recaudador recuerda a los contribuyentes, que los cónyuges podrán declarar el impuesto de manera individual o en forma conjunta, de acuerdo a lo establecido en el artículo 54 de la Ley del ISLR:

Los cónyuges no separados de bienes deberían declarar conjuntamente todos sus enriquecimientos, como si fuesen un solo contribuyente, salvo cuando la mujer casada opte por declarar por separado las rentas obtenidas por concepto de sueldos u honorarios profesionales provenientes del libre ejercicio:

  1. Sueldos, salarios emolumentos, dietas, gastos de representación, pensiones, obvenciones y demás remuneraciones similares distintas de los viáticos, obtenidos por la prestación de servicios personales bajo relación de dependencia.
  2. Los honorarios y estipendios que provengan del libre ejercicio de profesiones no comerciales.

Para más información, el SENIAT en aras de cumplir con las instrucciones Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, para brindarle al contribuyente información y aclarar cualquier duda, tiene a disposición los siguientes canales.

Portal SENIAT: www.seniat.gob.ve

Línea telefónica: 0-8000-SENIAT (0-8000-736428)

Correo electrónico: asiste@seniat.gob.ve

Twitter e Instagram @Seniat_oficial

Facebook Seniat

Fuente: MPPEFCE

El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, inspeccionó este miércoles el proceso de embarque del sexto buque de toros que saldrá de exportación a países del Medio Oriente.

Ante esto, el titular agrícola explicó que los distintos sectores (público y privado), comprometidos con el plan de exportación, han logrado cargar seis buques, de los cuales cuatro se exportaron en el 2020 y dos en lo que va de año.

Así mismo, detalló que este buque es el primero de gran tamaño con capacidad de 11.200 animales y fue completada la totalidad de su carga en tiempo récord de 48 horas.

Fuente: MPPEFCE

(https://jensen-jensen.com)

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, pidió este miércoles a la Comisión de Diálogo de la Asamblea Nacional (AN) que incluya al sector en la subcomisión creada para debatir con los trabajadores públicos y privados.

Asimismo, indicó en una entrevista con la periodista Maripili Hernández, transmitida por Unión Radio, que les «interesa es entrar en materia sobre las puntualidades, sugerencias y debates internos, en el documento solicitamos que se dolaricen los trabajos porque los productos terminados se venden en dólares».

Exigió al Gobierno acabar con «la competencia desleal» que existe en el sector y agregó que los elevados precios de la materia prima influyen en el producto final que es vendido en las panaderías.

Fuente: Banca y Negocios

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, alertó este miércoles sobre una nueva modalidad de estafa descubierta que se realiza con tarjetas de crédito, detectada en enero pasado.

Funcionarios de la Dirección de Investigaciones contra la Delincuencia Organizada del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) identificaron a un ciudadano que captaba a mensajeros de la empresa de encomiendas DHL para que le entregaran tarjetas de crédito de bancos del extranjero enviadas por sus clientes en el país.

De acuerdo con Saab, esta persona sustraía los chips inteligentes de las tarjetas para luego colocarlos a los plásticos de tarjetas de crédito pertenecientes a bancos nacionales.

El individuo, identificado como Yoibert Alexis Mijares Matheus, colocaba un chip dañado a las tarjetas enviadas por los bancos extranjeros para retornarlas a los mensajeros de DHL y que ellos hicieran la entrega al cliente, quien descubría la suplantación cuando se reflejaban los consumos en su estado de cuenta.

Además, indicó que las tarjetas “eran enviados a los Estados Unidos, donde un cómplice realizaba los consumos, defraudando de esta manera a los titulares”.

En la detención, a Mijares le fueron incautados dos equipos móviles y cinco tarjetas de crédito de diferentes bancos extranjeros. Se le imputaron los delitos de manejo fraudulento de tarjetas inteligentes, posesión de instrumentos para falsificación, fraude electrónico y asociación.

El individuo tenía una oficina para hacer los cambios de chips, donde los funcionarios del Cicpc incautaron 1.070 tarjetas, un dispositivo para el robo de información, dos scanner-teléfono, una estación para soldar y bolsas de correspondencia de DHL.

Por el mismo hecho también fueron detenidos los empleados de DHL, Juan Alberto Rivas Infante y Michel Giussepe Del Vecchio David, a quienes se les imputaron los delitos por manejo fraudulento de tarjetas inteligentes, posesión de instrumentos para falsificación, fraude electrónico y asociación.

Fuente: Banca y Negocios

(ladibugsinc.com)

Afiliaciones Y Reconocimientos

Chambers Latin America
Cámara de Comercio, Industria y Servicios. La Cámara de Caracas
Cámara Venezolano Británica de Comercio
Venamcham